Entradas

Agua pasa por mi casa

Imagen
 Jorge Torres  “El agua se encuentra en todas partes menos en la casa de uno”, es así como nos describe Cantinflas al vital líquido en su famosísima película: El bolero de Raquel. El agua está en todas partes, pero en últimos años, parece huir de nuestras casas, y, sobre todo, rehúye de las zonas urbanas. El verdadero enemigo del agua es también nuestro mejor amigo: la urbanización. Ha estado en pie en los últimos años y ha ocasionado el desastre de la pavimentación y el cemento con material impermeable, que ha generado la dependencia en el uso del drenaje, disminuyendo la cantidad de agua que podría infiltrarse. He aquí el verdadero problema: hemos alterado el ciclo del agua, y, más específicamente, una de las acciones fundamentales de la precipitación pluvial: la infiltración del agua en las capas del suelo. Esto a su vez, se traduce en disminuir la capacidad de los acuíferos y los veneros de agua para revitalizarse a sí mismos. Los pozos Hemos dependido de pozos en su momento,

La magia del cine, a veces, se llama QUÍMICA

Imagen
HABLEMOS DE SANGRE... Actualmente, es difícil ir al cine y sentirse realmente sorprendido- sabemos que, con el CGI, las posibilidades son infinitas, y los monstruos son la menor de las preocupaciones cuando se trata de representarlos mediante imágenes computarizadas. No obstante, si nos embarcamos a un viaje hacia el pasado, con películas que comienzan a principios del siglo XX, y todavía algunas hasta los primeros años del siglo XXI, debemos darle crédito a la magia del cine, que fue capaz de crear tanto impacto, sin necesidad de acudir al CGI.  Permítanme mostrarles un ejemplo con el vestuario y maquillaje de los cenobitas, personajes de una de mis películas de terror favoritas: Hellraiser.  Dentro del cine, la representación del horror, el terror, y el suspenso, no ha podido olvidarse del factor de impacto más importante: una buena dosis de sangre.  Para tal ejemplo, demos crédito a Braindead, película de 1992, que, cuentan las malas lenguas, para su grabación requirió cerca de 250